Category Archives: Actividades

Actividades

Comienza el curso

El Centre Convivim comieza este curso con una nueva imagen, y abrirá sus puertas del curso 2016/2017 el próximo lunes, 12 de septiembre.
El horario de atención será de lunes a jueves, de 17 a 20:00 horas.
Como cada año se ofrecerán clases de castellano (diversos niveles) y catalán (nivel básico), así como el servicio de primera acogida y de orientación personal y jurídica.
Podréis encontrarnos en ese horario en nuestros locales: Cardenal Tedeschini, 72, 08027 Barcelona, en el teléfono 933.401.199; así como también en la dirección de correo electrónico: convivim@fundacioviarany.org.

Curso 3er Trimestre (abril-mayo-junio)

–         Las clases comienzan el lunes 4 de abril y el martes 5 de abril, según el grupo.

 

–         Inscripción y entrevistas

Se realizarán en Marzo  en horario de Acogida.

                   Martes 15

                   Miércoles 16

                   Jueves 17

 

–         TEST de Nivel

Viernes 18 de marzo a las 6 de la tarde(18 hs).

Avisar que traigan bolígrafo.

 

Para quienes no pudieron acudir, se atenderá

         Martes 29

         Miércoles 30

         Jueves  31   en horario de acogida.

Tardor solidària

El sábado pasado (24 de octubre) CON VI VIM participó en las actividades de la Tardor Solidària, que tuvo lugar en el barrio de Sant Andreu. La acción consistió en  un foro/debate sobre derechos laborales y cooperativismo. Los temas los presentaron Julieta Cedro, abogada de CON VI VIM y Germán Martínez representante de la cooperativa Tarpuna.  Tras el debate sobre derechos laborales, Germán Martínez nos facilitó información de la entidad y habló de los primeros pasos para iniciar y emprender el negocio de una cooperativa. El evento resultó ser todo un éxito de convocatoria. Para concluir, el acto se dio por finalizado con un pica pica.

Inscripciones 2014-2015 abiertas

CURSOS CASTELLANO 2014 – 2015

  1. Los cursos de castellano se darán en 3 módulos:
    • Octubre, Noviembre, Diciembre 2014.
    • Enero, Febrero, Marzo 2015.
    • Abril, Mayo, Junio 2015.
  1. Duración de cada curso : 50 hrs .
  1. NIVELES

            Conversación inicial.

            A1 Libro Hablamos.

            A2. Libro

            B1 Libro

 

  1. Antes de comenzar el curso se tomarà una “Prueba de nivel” que determinarà el grupo al que asistirá el alumno.
  1. Material de estudio

             Libro de texto

             Libreta de apuntes de clase.

             Bolígrafos azul, rojo y lápiz.

  1. Precio del material : 15 € (euros).

             Se puede pagar en cuotas.

  1. Las clases serán (Lunes y miércoles) o (Martes y Jueves) de 6.30 a 9.00 hrs pm con un intervalo de 10 minutos.
  1. Al final de curso se extenderá un certificado de asistencia a quienes hayan concurrido al 80% de las clases como mínimo.

Volvemos

Abiertas las puertas de Convivim      desde el lunes 15 de septiembre: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves de 17.00 a 20.00 hrs.
Abierta la inscripción de clases          castellano, catalán
Atención jurídica                                    Martes y jueves de 17.30 a 20.00 hrs.
Atención psicológica                             Lunes de 17.00 a 19.00 hrs.

Excursión al Parc Güell Diciembre 2012

Cada año el centro CON-VI-VIM hace una excursión fuera y dentro de la cuidad, este año en el
primer trimestre pensemos que visitar al Parque Güell considerada como uno de las símbolos
de Barcelona.

Para organizar esta excursión, la primera cosa que hemos hecho es determinar:

-El día: 10 de diciembre

-La hora: 9h

Y el lugar donde nos vamos encontrar para coger el autobús.

Hicimos carteles con los detalles de la excursión y los hemos colgado en la entrada del centro
en el tablón de los anuncios. Una semana después hemos pasado por las clases para apuntar
a los alumnos que estaban interesados en ir, luego les hemos distribuido un folleto con
información sobre el Parque en distintos idiomas: Español, Francés, Georgiano, Ruso y Árabe.

El día de la salida nos hemos encontrado a las 9h delante del centro, cogemos el autobús a
las 9h30min y hemos llegado al Parque a las 10h. Nos hemos encontrado hasta que lleguen el
resto de los alumnos que prefieren ir con otros medios de transporte, cuando llegaron todos
hemos hecho una pequeña presentación de cada uno, en total estuvimos 24 personas: entre
ellos: alumnos, voluntarios y guía turístico.

Recorrimos todo el Parque, siguiendo las indicaciones de nuestro guía. He descubierto que
a pesar de ser pequeño es genial, está lleno de edificios y estructuras con mosaico típico del
artista Gaudí. Me encantaron los mosaicos colorados en el cielo de una parte cerca de la
estatua famosa de una salamandra, la estatua que sirve ahora como un emblema del Parque y
de Barcelona. La visita dura 3 horas, lo hemos pasado muy bien hemos aprendido mucho.

Esta excursión nos dio posibilidad de conocer a varias personas maravillosas, de diferentes
países y culturas , nos hemos reído un montón, aunque teníamos previsto comer ahí , no nos
hemos quedado ya que la mayoría tenían que marcharse.

Antes de despedirnos hemos hecho varias fotos para que nos queden como recuerdo de un
día tan bonito como este, en el que estuvimos todos contentos, de haber ido y esto no hubiera
sido posible sin nuestro querido Centro Con Vi Vim.

Lamiae Chihab

Actividad del AMPA del colegio Arrels

La base de la convivència penso que és la relació de respecte i d’estimació
entre uns i altres. A partir d’aquí, la convivència obre moltes possibilitats
d’aprendre, millorar, compartir, il·lusionar-se, plantejar-se reptes de futur… això
i molt més es viu al Centre Convivim.

La idea que tinc a l’escriure aquestes quatre ratlles no és tant la d’explicar què
s’hi fa, sinó que volia compartir alguns pensaments que em van venir al cap
diumenge passat a la visita que es va organitzar des de l’AMPA de l’Arrels.

Vam poder parlar amb alguns voluntaris/es i treballadors/es i vam veure un
vídeo on s’explicava l’experiència particular de les persones immigrades ateses
i de les persones voluntàries.

Primer de tot, vaig pensar que coneixia d’anomenada el centre però no sabia
realment què s’hi feia, i mira que hi havia passat vegades pel davant!

També, vaig notar que es respira un aire molt acollidor i que les perones ateses
s’hi deuen sentir molt a gust, hi ha un tracte molt humà.

Vaig trobar que era molt maco veure les actituds i motivacions dels voluntaris
i voluntàries que dediquen una part del seu temps als altres, i que era molt
enriquidor que persones ateses en el centre anys anteriors es vinculessin com
a voluntàries en l’actualitat.

Vaig pensar, que tothom que passa per allà en deu sortir amb un sac carregat
de bons moments, de nous amics i d’alegries i penes compartides.

M’encantaria que més famílies de l’escola coneguessin aquest projecte i que es
deixessin sorprendre i captivar per les relacions humanes que s’hi promouen…
a mi m’ha passat i crec que val la pena tenir els ulls ben oberts! I ànims a la
colla de Convivim, feu molt bona feina!

Laura Rodríguez Urgell
Mare de P3B
26.11.2012

SALIDA MUSEO NACIONAL ARTE CATALUNYA (VISITA ART ROMANIC)

Actividad:

SALIDA MUSEO NACIONAL ARTE CATALUNYA
(VISITA ART ROMANIC)

Fecha de realización: Sábado 31 Marzo 2012 de 9 a 14h

Lugar: Palau Nacional – Parc de Montjuïc( Barcelona)

Objetivo de la actividad:

Objetivo principal: La visita al Museu Nacional d’Art de Catalunya para ver la Colección
de Arte Románico y Gótico, fomentar un espacio de intercambio de ideas sobre las
pinturas y esculturas originales de los siglos XI, XII, XIII y dar a conocer la misión,
valores y actividades de Convivim .

Objetivo específico: Intercambiar opiniones, conocer las obras del románico porque la
Colección de Arte Románico es una de las emblemáticas del MNAC por la excepcional
serie de conjuntos de pintura mural, única en el mundo, también del arte gótico donde
encontramos obras de los distintos monumentos estilísticos y las diferentes técnicas
que ya se exponían en el Palau Nacional.

Preparación:

Al principio iba a realizarse una visita fuera de Barcelona, pero viendo la situación
económica de las personas, vimos que era mejor realizar una ruta en Barcelona.
Nos pusimos en contacto con el Museu Nacional d’Art de Catalunya para preguntar si
podíamos obtener una visita gratuita para un grupo de personas por ser una ONG.
Nos dijeron que si, que existe esa posibilidad. Teníamos que realizar una petición
formal por mail y esperar la respuesta. Adjunto a la ficha se encuentra el mail con la
correspondiente dirección de correo electrónico.

Contactos previos que se realizaron:

Se contactó con el Museo para solicitar el permiso para poder visitar el MNAC con un
grupo de estudiantes, entrada gratuita.

Difusión:

Una semana antes se colgaron carteles informativos en Convivim y a los alumnos de las
distintas clases de castellano y catalán y también se colgó una lista donde se apuntaron
los estudiantes con quien fuimos a visitar el museo.

Participantes:

En la preparación, difusión y realización participaron: Vicky Cedro, como coordinadora
de Convivim y con un grupo de estudiantes de diez personas (mayores de 18 años).

Descripción de la actividad

Quedamos a las 9h quedamos en Convivim para preparar la información sobre el arte
románico y darles a los alumnos un folleto de sus características y de aquí fuimos en
metro hasta el Museo.
Después de la visita al MNAC, aprovechamos el día para ir a conocer La Fundación de
la Caixa “Caixa Forum” y pudieran ver los alumnos y alumnas otro espacio dedicado al
arte en Barcelona.
Terminamos a las 14h.

Evaluación y PUNTOS DE MEJORA:

La actividad tuvo mucha participación porque no era nuestra primera experiencia.

Pero fallamos en el hecho de que pensábamos hacer una visita guiada con Manuel,
pero no se contacto con suficiente tiempo de antelación para combinar con él el día.
Resultó que no estaba disponible el día que se desarrolló la actividad. Ese mismo
día se contaba también con la presencia de 2 personas más, pero al final tampoco
podían. Hubo una falta de comunicación que se tendría que mejorar para el desarrollo
adecuado de las actividades en un futuro.

La visita guiada al final la hicimos pero con algunos apuntes que llevó la coordinadora.

La visita del museo se realizó con 10 personas que son alumnos de Convivim. También
sería interesante coordinarnos con otras organizaciones del barrio que ya tengan
experiencias en este tipo de actividades para hacerlo conjuntamente. La coordinación
nos permitiría conseguir los objetivos previstos y fomentar la participación de nuestros
estudiantes.